Monasthyr: Estrenamos el videoclip «Eterno Linaje» + Entrevista

La buena gente de Monasthyr nos ofrece en exclusiva el videoclip «Eterno Linaje«, canción que cuenta con las colaboraciones de Pacho Brea (Ankhara) y Pablo García (Warcry). Este segundo adelanto da nombre a su próximo disco, en la calle el 18 de enero a través de Maldito Records. Aprovechando la ocasión han respondido a nuestras preguntas en la siguiente entrevista.

Lo primero de todo, muchas gracias por contar con nosotros para la difusión de vuestro trabajo y esfuerzo.

(HMB) A un mes vista de la publicación a través de Maldito Records de “Eterno Linaje” podemos afirmar que se trata de vuestro trabajo más ambicioso. ¿Era el plan original o en algún momento de la composición visteis claro que había que poner toda la carne en el asador?

(MONASTHYR) Antes de entrar a grabar no había un plan establecido, trabajamos como siempre, pero sí nos dimos cuenta de cierta evolución según se cerraban los temas y cada vez nos gustaban más. Fue entonces cuando nos miramos y dijimos que había que dar un paso más allá. Afortunadamente, surgió la posibilidad de trabajar con Maldito Records y no lo dudamos.

(HMB) Debido a la situación sanitaria de los últimos 2 años con sus restricciones, confinamientos y limitaciones suponemos que las canciones estarían muy trabajadas en el apartado compositivo. A nivel de sonido, ¿cuánto hay de Diego y cuánto de Monasthyr?

(MONASTHYR) El plan inicial en cuanto a fechas cambió radicalmente con la llegada de la pandemia y nos sirvió por un lado para trabajar más los temas, pero por otro, supuso una dificultad para trabajarlos mejor en conjunto en el local de ensayo. El último tema se terminó de componer a través de audios de WhatsApp y se grabó antes de que pudiéramos tocarlo en el local toda la banda al completo debido a las sucesivas restricciones que hemos tenido.

Estamos muy contentos del trabajo realizado por Diego, buscábamos un sonido más agresivo que reflejara lo que somos en directo y creemos que supo plasmar lo que queríamos desde el primer momento.

(HMB) ¿Fue difícil sacar a Diego de su zona de confort y que diera ese gran punto de agresividad y potencia que el disco entrega como pudimos comprobar en la pre-escucha que nos ofrecisteis?

(MONASTHYR) Diego tiene un talento especial para la música y se nota en todos sus trabajos. Tendrías que preguntarle a él si fue difícil grabarnos, seguramente fue más difícil aguantarnos jajaja. Nosotros sólo encontramos facilidades por su parte y trabajar con él fue un verdadero lujo.

(HMB) La portada nos parece sublime, solo con verla sabes lo que te vas a encontrar, y los diseños para el “merchand” nos parecen notables. El autor es el diseñador indonesio M. Luth Slaughter con el que ya habíais trabajado en “Templo Del Terror”. Un paso adelante para ambos también en ese sentido. ¿Cómo surge la posibilidad de trabajar con él? Al menos nosotros no hemos encontrado mucha información sobre su trabajo.

(MONASTHYR) Fue Javy quien contactó con él a través de Instagram para hacer la portada de «Templo del Terror«, quedamos muy contentos con su trabajo y volvimos a confiar en él para la de «Eterno Linaje«. Le fuimos soltando ideas según nos enviaba los bocetos y ya veis el resultado, se curró una portada de la ostia. Nos encanta todo su trabajo, aunque no sea un artista que esté subiendo su trabajo por redes sociales de continuo, merece la pena seguirle.

(HMB) ¿Cómo se reparten los roles en la labor de composición o por el contrario, quién lleva el peso en esa faceta?

(MONASTHYR) Normalmente son Javy y Axel los que traen los temas y luego en el local se le terminan de dar forma y los demás aportan su visión y detalles que son fundamentales para que suenen a Monasthyr y no a la composición de una sola persona.

(HMB) Aunque no es una obra conceptual sí que sutilmente se inspira en la historia de “Los Hijos De Hurin” de Tolkien. Temáticas que versan sobre la soledad, la traición, la venganza o la amistad siempre con un punto de ambigüedad para dejar volar la imaginación del oyente. ¿Hay algún tema del que os sentís más orgullosos?

(MONASTHYR) La verdad que no podemos escoger ninguno en especial, nos gustan mucho todos. Son vivencias personales las que nos han llevado a escribir estas letras, casi siempre utilizando metáforas y quisimos relacionarlas en gran medida con el libro de Tolkien porque una de las primeras letras se basaba en esa historia y a partir de ahí nos resultaba muy fácil encontrar similitudes entre el libro y las cosas que queríamos contar. Es Jorge quien se encarga del grueso de la composición, aunque el resto de miembros también dan sus pinceladas, pero al final todos llegamos a ver los temas como propios.

(HMB) Habéis contado con varias colaboraciones, Pacho Brea, amigo de la banda y con el que compartiréis escenario durante la gira, el omnipresente en los últimos tiempos Pablo García, Carlos Sanz de Dünedain y de Ramón Lage, sin duda todo un plus para “Eterno Linaje”. ¿Nos tenéis reservada alguna sorpresa en ese sentido para el directo?

(MONASTHYR) Si lo decimos ya no sería una sorpresa ¿verdad? jajaja. En nuestros conciertos de la pasada gira contamos con muchos amigos colaborando con nosotros, así que en esta intentaremos tener algún invitado sobre las tablas.

El poder tener a estos músicos colaborando en tu disco no es que sea un plus, sino un sueño hecho realidad.

(HMB) Con este trabajo se presenta además la nueva alineación de Monasthyr con el fichaje de Leo Duarte a los parches. Creo que llegó con las baterías ya grabadas pero un músico con su currículum seguro que tiene mucho que aportar.

(MONASTHYR) Estamos muy contentos con la incorporación de Leo, ha congeniado con nosotros a la perfección porque es tan cachondo como nosotros. Nunca es fácil cambiar un miembro de la formación y que la banda siga funcionando sin parar el ritmo (nunca mejor dicho) y Leo, a parte de aportar un ambiente muy bueno, ha sido capaz de darle un extra de calidad a la banda.

(HMB) Apenas una semana desde el estreno de “Cómplice De Traición” como primer adelanto y la respuesta ha sido espectacular tanto en Youtube como en Spotify. Un arranque sin duda ilusionante. ¿Sentís algún tipo de presión con “Eterno Linaje” o todo lo que llegue bienvenido será?

(MONASTHYR) Presión ninguna, estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y con todo lo que venga estaremos muy agradecidos. Eso sí, tenemos las ganas y sentimos la responsabilidad de hacer los directos siempre a tope y darlo todo cada vez que podamos compartir este disco con la gente. Ver la respuesta que está teniendo es algo que nos ilusiona de manera casi enfermiza. Leemos todas las noticias que nos llegan, escuchamos todos los programas de radio donde nos pinchan y estamos siempre a la expectativa como niños con zapatos nuevos.

(HMB) Fieles a vuestra propuesta, power metal en castellano, actitud sin adornos, potentes y directos, ¿os habéis planteado ampliar horizontes con algún tema acústico o en inglés para ver la respuesta entre los seguidores?

(MONASTHYR) No descartamos nada, en Monasthyr puede pasar de todo menos que nos volvamos agradables a la vista. Según nos apetezca todo puede ser posible. Hace unos meses se nos planteó la posibilidad de hacer un acústico que la pandemia echó atrás y habíamos aceptado, con eso te podemos responder más claramente.

(HMB)Luna Maldita” ya era habitual en vuestros conciertos. ¿Fue una decisión de última hora o estaba claro que merecía estar en un disco?

(MONASTHYR) No la teníamos grabada y queríamos meterla en este disco ya que nos gusta y en directo siempre funciona muy bien. Además, le dimos un pequeño lavado de cara y Diego consiguió meter un par de detalles como productor que la hace especial.

(HMB) Para finalizar, el 22 de enero presentaréis en vivo “Eterno Linaje” en Gijón durante el Desván Fest, después salís de Asturias con bolos en Salamanca, Vitoria y León. ¿Alguna fecha más que se pueda confirmar? ¿Suponemos que la premisa es tocar por toda nuestra geografía y cuanto más, mejor?

(MONASTHYR) Ésa es la idea, tocar lo máximo posible y ampliar horizontes. Todavía no podemos confirmar nada más porque la escena está muy saturada y no se puede planear fácilmente, se está trabajando para realizar una gira lo más amplia posible y ya vemos que hay interés de que vayamos a ciertas ciudades y/o ciertos festivales por parte de algunos seguidores, pero todo llegará.

(HMB) Muchísimas gracias de nuevo por vuestro tiempo y simplemente felicitaros por el gran trabajo desplegado en “Eterno Linaje”. Un gran abrazo y mucha salud para llevarlo a todos los escenarios posibles.

Muchas gracias a vosotros por formar parte de este lanzamiento y por estar siempre apoyando y ayudando a difundir nuestro trabajo. Queremos aprovechar para recordar a Belén, una persona que desde el primer momento estuvo echando una mano a Monasthyr y a tantas otras bandas y la recordamos con mucho cariño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s