Hay noches en las que sabes de antemano que te vas a encontrar y otras en las que vas mente en blanco a dejarte sorprender. La del sábado fue de estas últimas. El lugar fue una vez más el Gong Galaxy Club y los responsables no fueron otros que los madrileños Eternal Psycho y los suecos Metalite. Dos propuestas con voz femenina al frente pero rangos muy diversos como pudimos comprobar.

Arrancan Eternal Psycho alrededor de las 22:00 h y lo primero que llama nuestra atención es el buen sonido que despliegan. A decir verdad es el Gong una sala muy fiable en este aspecto. Los de la capital venían presentando su más reciente álbum “Trail Of Agony” y dejaron muy buenas sensaciones en el coqueto escenario ovetense.
El ambivalente registro de la activa e inquieta Beka es punto focal de una banda sólida y bien engrasada. Armados con un arsenal de pistas pregrabadas, aquí resulta indispensable la labor de Lucky como segunda voz, también como guitarra rítmica. Completan la banda un fino solista como es Jorge y la base rítmica de Maxi al bajo y Arjan en baterías.

La afluencia de público, temíamos algo así, desde luego no fue la deseada. De hecho mientras los madrileños se encontraban sobre las tablas el aspecto de la sala era casi desolador. Pero las ganas no se negocian. Eternal Psycho entregan un pesado “Fire Will Fire” y ponen a bailar a una aún tímida audiencia.
La muy metálica “The Living Dead”, con el gran solo de Jorge y la dupla Beka / Lucky en voces sería otra de nuestras favoritas, y para cuando suena la final “Religion”, la banda parece haber ganado algún que otro acólito a su causa. Se podría decir que nos dejaron con ganas de más.

Turno para los suecos Metalite: Lea Larsson en baterías, Robert Majd al bajo, Edwin Premberg en guitarra y coros, Edwin Premberg en la guitarra solista y la voz de Erica Ohlsson. Venía la banda presentando su “A Virtual World” de 2021 y lo hicieron ante una sala que si bien no mostraba el aspecto desolado de una hora antes, tampoco se puede decir estuviese a rebosar.
Encuadrados dentro de la cara más melódica del power metal europeo, lo cierto es que el sonido no alcanzó a ser espectacular en ningún momento. Con especial acento en la guitarra de Premberg. Pero más allá de eso, el combo sueco le echó ganas y mucho pundonor a su set de una hora larga.

Arrancarían con “Heroes In Time” de su disco debut y pronto sabrían meterse a la gente en el bolsillo. Erica Ohlsson es una «frontwoman» sólida. Especialmente en esta primera parte del show mostraría una gran voz, que mostraría algún pequeño signo de fatiga durante los últimos temas.
“A Virtual World” y “Peacekeepers” pondrían el foco en su disco del año pasado, cimentados en la pegada de Lea Larsson y con Erica lidiando sin mayores problemas con unas líneas de voz cuidadas pero exigentes.

Habría tiempo igualmente para visitar su disco de 2019 “Biomechanicals” gracias a “Far From The Sanctuary” mientras la banda saldaba ciertas carencias en cuanto a sonido con buenas dosis de entrega, a veces de estoicismo, pero sabiendo cómo convertir a su causa al reducido pero fiel público presente.
Para el final quedarían “Afterlife”, “Eye Of The Storm” y la sensación del deber cumplido. Que era lo que se les pedía. Ni más ni menos. Otra buena noche de metal, marcada en este caso por el carácter femenino de las dos bandas presentes y que si bien no cuajó como hubiésemos querido en cuanto a venta de entradas, divirtió y de qué forma a los presentes. Cargando pilas ya de cara a futuros compromisos.

PD: Como siempre un saludo al 50 % de Piratas de Libertalia, Diario de un Metalhead y resto de afines que uno se encuentra antes, durante y después. Nos vemos en el siguiente.
Texto: David Naves
Fotos: José Ángel Muñiz