Reseña: Eerie «End Of An Era» (Necromance Records 2020)

Bajo el nombre Eerie se esconde el que hasta la fecha constituye el más nuevo proyecto de Oscar Company (aquí sólo O.C.), músico almeriense al que encontramos detrás de bandas como los grinders Deceit o los death-metaleros Inhuman Depravation entre otros. “End Of And Era”, autoeditado y precedido por la demo “MMXX” publicada en abril, son doce temas para casi una hora de black metal en donde el músico compone, arregla, graba, mezcla, masteriza y hasta corre con el artwork. Todo un tour de force que se espera vea la luz el próximo veinte de septiembre a través de Base Record, Negra Nit y Necromance Records.

Podría pensarse que estos proyectos de lo que algunos han venido en llamar “black metal de dormitorio”, donde es un único integrante quien corre con absolutamente todo lo que conlleva un disco de estas características, no merece nuestra atención. Pero hete aquí que irrumpe “Through The Darkness” y el sonido acompaña, la escritura es diversa y variada (pese a tratarse del enésimo remedo de los primeros Satyricon con las partes más atmosféricas de las composiciones más centradas de Varg Vikernes con Burzum) y el proyecto en general deja caer que no estamos ante el típico mocoso que descubrió anteayer a Darkthrone y ya tiene cita para tatuarse el logo pasado mañana. No. Ni mucho menos. “Behold, I, Your Wooden Icon”, en una onda más cercana a Dark Funeral, trufada de cambios de ritmo y riffs bien calibrados (en la parte central, más pesado, mi favorito) y un final más grandilocuente, engancha lo suficiente para que den ganas de seguir adelante con el disco. “Prophets Of Lies” prosigue en esa incesante galopar por riffs de black metal de toda la vida, bien adornados aquí por un bajo que gana en presencia y las interesantes líneas de guitarra que adornan las estrofas. Lo que pierde en originalidad lo gana en pegada con una base rítmica mucho más presente que en la dupla de temas iniciales. El puente, algo más atemperado en lo rítmico a la par que mucho más melódico, bien podría recordar a los Dissection de Jon Nödtveidt.

Inside Of Me”, uno de los temas más cortos del disco viene acompañado de alguno de mis riffs favoritos del mismo en un puente central donde la batería desciende del blast beat incesante para entregarse a la faceta más oscura de Eerie. A destacar el tercio final, más osco y pesado, con Oscar entregando lo más abrupto de su registro vocal. Asemejo el riff de “The Omen Of The Heretics” a alguno que otro de la tripleta mágica de Darkthrone. Black metal muy elemental, veloz, de buenos coros y estrofas lo suficientemente diversas como para mantener la atención, pero que resulta en uno de los temas más planos de todo “End Of An Era”. Con “Angelus Reprobi”, en cambio, emerge uno de mis temas favoritos de todo el álbum. Muy diverso en lo rítmico, con O.C. jugando a alternar entre registros y yéndose de blast beats incandescentes a partes más brutas o dejando destellos más atmosféricos en el puente. Estupendo.

El honor de ser el corte más diminuto del disco le corresponde a “The Farce Of Christianity”, entregada en cuerpo y alma a la clase de black ametrallante que asustaría a los advenedizos, pero que no sorprende a estas alturas del álbum (y/o de la vida). Me quedo con la línea de bajo que dispone, pues por lo demás me da la impresión de estar ante otro de los temas planos del track-list. Por contra, y apoyada en una mayor duración (de hecho es el corte más extenso) aparece “Dominion Of Empires” moviéndose en ritmos medios e insuflándole aire al disco. Su largo primer tercio es un cabalgar incesante y bien escrito que nos conduce irremisibles a un puente central que recupera ciertos aires atmosféricos de comienzos del trabajo, construidos a partir de buenos riffs y no en base a adornos externos metidos con calzador y que no van a ningún sitio. Mi gran favorita del debut de Eerie. “Fragments Of The Past” amenaza con convertirse en otro tema plano e insustancial, pero posee una de las mejores líneas de bajo del disco y diversos cambios de ritmo que terminan por salvarla de la quema. Carece de sorpresas pero resulta eficaz.

Arov” resulta igualmente veloz en cuanto a ritmo, con la batería en un constante ir y venir de blast beats sin descanso, pero resulta más melódica que sus predecesoras, teniendo su mayor espejo en el final de “Prophets Of Lies”. Muy lineal en lo rítmico, pero uno de los temas punteros del disco en lo tonal. Por debajo de los cuatro minutos “No Dogma” entrega el primer tercio más pesado y arrastrado de todo el disco. Se endurece sensiblemente después, recordando de nuevo a Darkthrone en los riffs desplegados. No tanto en la línea vocal, que resulta en una de las más oscuras de “End Of An Era” y poco tiene que ver con la banda de Fenriz y Nocturno Culto. “The Atheist’s Whisper”, que puede escucharse ya en su perfil de bandcamp, huye en su arranque de la ferocidad que emana de sus anteriores mientras evoca a los Burzum del “Filosofem” en el tema más adornado en cuanto a arreglos de todo el disco. Sin duda el más atmosférico, también el más pausado y, desde luego, el más diferente en cuanto a tono, mucho más melancólico que cualquier otro de los once que lo preceden.

Doce temas, más de cincuenta minutos de duración y contados descansos a excepción hecha del corte que cierra el álbum. Uno ha de llegar aquí dispuesto a aguantar el chaparrón. Desde luego no es un disco para pusilánimes. Ni tampoco uno malo. Es verdad que se echa en falta mayor variedad en lo tonal y sobre todo en lo rítmico, pero no es menos verdad que ese lastre que puede suponer la falta de color está suplido con una buena escritura y un sonido que para nada parece el de una one man band al uso. Podrias considerar este “End Of An Era” como un “disco de dormitorio” más. Lo que no podrás es dormir mientras lo pinchas. Palabra.

Texto: David Pérez Naves

Un comentario en “Reseña: Eerie «End Of An Era» (Necromance Records 2020)

  1. Pingback: EERIE “End of an Era” (NECRO 021) | NECROMANCE RECORDS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s